Unión Europea busca nuevas alianzas comerciales ante posible guerra arancelaria con Trump
En 2024, Estados Unidos importó acero por un valor de 31.680 millones de dólares (30.662 millones de euros). Foto: EFE
10 de febrero de 2025 Hora: 14:00
Barrot instó este lunes a la Comisión Europea a responder de inmediato con medidas arancelarias recíprocas contra productos estadounidenses.
Ante la amenaza de una nueva escalada arancelaria por parte de Estados Unidos, la Unión Europea ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer lazos comerciales con varios países, entre ellos México y la India.
LEA TAMBIÉN
Beijing rechaza los aranceles de Washington al acero y el aluminio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración impondrá un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de Europa, lo que ha generado preocupación en Bruselas y ha impulsado la búsqueda de alternativas comerciales.
El ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, afirmó que Europa lleva años diversificando sus socios comerciales y que ese proceso se acelerará con la imposición de las nuevas restricciones de Washington.
El jefe de la diplomacia francesa recordó que Trump ya impuso esos aranceles en el año 2018. En ese sentido, expresó “entonces replicamos. Ahora replicaremos de nuevo”, asegurando que la decisión recaería en Bruselas.
A Estados Unidos llega una cuarta parte de las exportaciones europeas de acero, sector que ya enfrenta una competencia feroz y una baja demandas en la industria automotriz.
En 2024, el país norteño importó más de 26 millones de toneladas de acero, siendo sus principales proveedores Canadá, Brasil y México, mientras Alemania fue el mayor exportador europeo y quedó séptimo en la posición con 975.900 toneladas.
De acuerdo con información de la International Trade Administration (ITA), en el año 2024, Estados Unidos adquirió 5,4 millones de toneladas de aluminio con el 58% de las importaciones totales.
Autor: TeleSUR: idg
Fuente: EFE - France 24 - Cadena SER